Es muy difícil cuando intentas conciliar el sueño y no lo logras, ya que al no descansar correctamente no tienes la misma energía, puedes presentar irritabilidad, entre otros. Si ha pasado por tu mente utilizar pastillas para dormir. A continuación te diremos cuáles son sus efectos secundarios:• Mareos.• Somnolencia.• Desvanecimiento.• El rendimiento físico puede verse afectado al igual que los movimientos corporales.• Malestar estomacal.• Náuseas.• Problemas con la memoria.• Resequedad en la boca.• Vómitos.En menor porcentaje otras consecuencias que se…
Desde hace más de 10 años se celebra cada 10 de mayo el Dia Mundial del Lupus el cual es una enfermedad que afecta al sistema inmune del cuerpo y de esta manera daña a las células sanas trayendo como resultado padecimientos crónicos en articulaciones, músculos, piel, pulmones, riñones y la mayoría de órganos. No se ha diagnosticado una causa específica pero los expertos indican que puede deberse a una alteración en el sistema inmunológico. Las dos principales clasificaciones del…
¿Sabías que existen alimentos que cuando estás resfriado aumentan la producción de mucosidad, irritan más la garganta e incrementan las flemas? A continuación te diremos que alimentos te conviene evitar si estás resfriado. Las grasas animales dañan la capacidad del organismo para expulsar los gérmenes de la gripe, por lo tanto debes evitar la carne hasta que te recuperes. Elimina la leche entera, el queso, mantequilla y crema, debido a que los lácteos por su contenido de grasa, incrementan la…
La gripe es una enfermedad común, alrededor de la cual giran muchos faltos mitos o creencias que hoy te develamos, para que conozcas qué es cierto y qué no lo es y así sepas cómo actuar ante un proceso gripal. 1) En primer lugar, gripe y resfriado no son lo mismo. La gripe es una enfermedad causada por el virus de la influenza y puede tener serias complicaciones. Un resfriado o catarro es una infección aguda de las vías respiratorias…
Utilizamos la tecnología para comunicarnos, por el trabajo o simplemente para buscar las cosas que nos gustan. Sin embargo, su uso excesivo ha provocado la aparición de enfermedades tecnológicas. Algunas son: · Síndrome Visual del Ordenador: Producto del uso excesivo de la computadora, ocasiona problemas físicos principalmente en la vista, pero también puede causar migrañas, dolores musculares, etc. · El síndrome FOMO: Afección psicóloga común. Es el miedo de perderse de algo en las redes sociales, siempre se quiere saber…
Las tardes empiezan a nublarse anunciando la llegada del invierno y con el vienen los riesgos de contraer algunas enfermedades. Por ello queremos compartirte los siguientes consejos que te ayudarán a recibir el invierno con buena salud: 1. Consume mucha vitamina C que puedes encontrar en los cítricos, pero también en el pimiento rojo, las bruselas, papaya y el brócoli. 2. Lleva siempre un paraguas porque nunca se sabe en donde pueda sorprenderte la lluvia. 3. Usa zapatos cerrados, porque…
Las diferencias entre una infección viral y una bacteriana no son fáciles de identificar, incluso para los especialistas. Para tener un tratamiento adecuado es fundamental conocer su origen. A continuación te indicaremos cómo puedes aprender a identificarlo: Un virus tiene un tamaño menor que las bacterias, se caracteriza porque no se reproduce solo, utiliza las células del organismo, eliminándolas, por lo cual la persona enferma. Usualmente los síntomas se propagan por todo el cuerpo. En cambio las bacterias pueden existir…
Dormir es fundamental para la salud, te permite descansar, brinda energía y mejora el estado de ánimo. Cuando no se duerme mínimo siete horas y el insomnio se hace presente dificultando la capacidad para dormir o provocando pausas en el sueño, pueden ocurrir problemas de salud. Hoy te daremos remedios naturales contra el insomnio: Pon a hervir agua, cuando esté hirviendo coloca tres hojas de lechuga y deja que hierva durante cinco minutos, luego quítale el fuego, tápala, deja que…